DERECHO COMERCIAL: La Empresa Unipersonal y sus riesgos inherentes.
Protege Tu Patrimonio: El Alto Costo de las Empresas Unipersonales y Cómo Evitarlo.
DERECHO COMERCIAL


¿Sabías que en Bolivia, aproximadamente el 78% de las empresas registradas en el Registro de Comercio operan como Empresas Unipersonales? Este dato es preocupante debido al alto riesgo que implica ejercer una actividad económica bajo esta figura jurídica. En una empresa unipersonal, la responsabilidad del propietario es ilimitada, lo que significa que es personalmente responsable de todas las obligaciones económicas y pone en peligro tanto su situación financiera como la de su familia.
Existen varios riesgos a los que puede enfrentarse el propietario de una empresa unipersonal. En primer lugar, existen riesgos laborales, ya que el propietario puede ser directamente involucrado en procesos legales relacionados con el cobro de beneficios sociales, lo que puede resultar en medidas cautelares como la retención de fondos, el arraigo o la anotación preventiva.
En segundo lugar, están los riesgos impositivos. El propietario es responsable de todas las deudas tributarias y puede ser objeto de medidas coactivas por parte del fisco. Es importante destacar que las facultades de ejecución tributaria son imprescriptibles, lo que significa que las medidas coactivas se mantendrán vigentes hasta que el propietario pague la deuda tributaria y las sanciones correspondientes.
Por último, en caso de asumir obligaciones económicas con terceros, como acreedores privados u otras entidades públicas, el propietario será responsable de pagar las deudas con todos sus bienes.
El elevado porcentaje de empresas unipersonales constituidas en nuestro país puede deberse, en parte, al desconocimiento generalizado de los riesgos implicados en el ejercicio de una actividad económica, así como a la elección de esta figura empresarial debido a los bajos costos de constitución en comparación con otras formas societarias establecidas en nuestra legislación.
Finalmente, es crucial recomendar encarecidamente a aquellos que deseen emprender una actividad económica que lo hagan a través de una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad anónima. Estas formas societarias les permitirán proteger su patrimonio personal y evitar quedar imposibilitados de emprender nuevamente en el futuro.
En un próximo post, se profundizará en la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima, dos figuras societarias de gran relevancia cuando se trata de emprender. Exploraremos sus características, ventajas y requisitos legales para que los emprendedores puedan comprender mejor las opciones disponibles y tomar decisiones informadas en la creación de su empresa.
Recuerda que contar con una estructura empresarial adecuada puede marcar la diferencia en términos de responsabilidad legal y protección del patrimonio personal. Asegurar la elección de la forma societaria correcta, es fundamental para mitigar riesgos y garantizar un futuro sólido para el emprendimiento.

